top of page

¿Qué son los Grandes Generadores de RSU?

  • Foto del escritor: Coop18deabril
    Coop18deabril
  • 4 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Según el Art. 3 de la Ley 14.273 de la Provincia de Buenos Aires, se consideran “Grandes Generadores” los super e hipermercados, los shoppings y galerías comerciales, los hoteles de 4 y 5 estrellas, comercios, industrias, empresas de servicios, universidades privadas y toda otra actividad privada comercial e inherente a las actividades autorizadas, que generen más de mil (1.000) kilogramos de residuos al mes.”

A su vez los grandes generadores de residuos sólidos asimilables a domiciliarios están regulados por distintas resoluciones del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) Cada una de estas resoluciones están dirigidas a 3 sectores diferentes:

  • Resolución 137/13: Clubes de Campo y Barrios Cerrados.

  • Resolución 139/13: establecimientos industriales.

  • Resolución 317/20 (Entrá en vigencia el 1 de marzo de 2021): comercios de productos y servicios (hoteles, universidades, administración pública, hipermercados, centros comerciales, etc)

¿Qué deben hacer los Grandes Generadores?

Según las mencionadas resoluciones, los Grandes Generadores deben presentar ante el OPDS un Plan de Gestión Diferenciada de residuos Sólidos urbanos (PGDRSU), en el que se identifique un Referente Ambiental, un transportista y un Destino Sustentable habilitado por OPDS escogido para el tratamiento. Además, los Grandes Generadores deben cumplir con las otras obligaciones tal como llevar un libro de operaciones donde se registren las acciones realizadas en el marco de la gestión integral de sus residuos; disponer de las correspondientes constancias emitidas por los recuperadores urbanos y/o los centros de tratamiento y/o disposición final de los residuos y renovar el PGDRSU anualmente ante el OPDS.

Por su parte, el OPDS está facultado para requerir en forma anual información detallada acerca del grado de implementación de los programas de gestión privada.

Si bien actualmente, solo la Resolución 317/20 tiene alcance a toda la Provincia de Buenos y las dos restantes solo al AMBA, se espera que esta política se amplíe a la brevedad.

¿Cómo trabaja la Cooperativa 18 de Abril con los Grandes Generadores?

La Cooperativa es un Destino Sustentable reconocido y habilitado por el OPDS y por ende, puede realizar la recolección y acondicionamiento de los materiales reciclables de los Grandes Generadores de Escobar y zonas aledañas.

Desde el año 2019, contamos con clientes que contratan nuestros servicios. Para ello, contamos con un equipo de técnicos para asesorar y diagramar un servicio que se adecue a las necesidades de los grandes generadores y de esta manera promover el máximo aprovechamiento de los residuos reciclables.

A su vez, como la normativa lo exige, emitimos el correspondiente Certificado de Tratamiento y Disposición Final a los Grandes Generadores donde detalles el tipo y cantidad de residuos reciclable que ha generado así como también la cantidad de rechazo (residuos no reciclables) que han llegado.



Si te interesa nuestros servicios envíanos un mail a cooperativa18deabril@gmail.com o comunicate al 0230 154 581815
 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Cooperativa 18 de Abril. Creada con Wix.com

bottom of page