top of page

Nuevo espacio de trabajo: Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

  • Foto del escritor: Coop18deabril
    Coop18deabril
  • 20 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

En Mayo de 2021, la Cooperativa 18 de abril comenzó a trabajar tambien en la nueva Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) inaugurada en el marco del programa nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.

La planta, instalada en un predio de 1.500 metros cuadrados de la ciudad de Escobar está equipada con maquinaria: cinta clasificadora de residuos reciclables, una guillotina de neumáticos, dos puntos verdes móviles, balanzas para camión con eje portátil, una trituradora de vidrios y dos enfardadoras doble cajón, tres camiones 0 km, un autoelevador eléctrico, una minipala cargadora, y una moledora de vidrios y balanzas, entre otras.

Esta maquinaria móvil es muy importante para la Cooperativa 18 de Abril, ya que se evita hacer esfuerzos físicos de sobrecarga para mover material como por ejemplo los fardos de cartón que pueden llegar a pesar más de 250 kg.

Otra herramienta importante es la cinta de clasificación, donde las y los compañeros recuperadores seleccionan los distintos materiales y los depositan en los bolsones, para luego ser compactados en las enfardadoras y preparados para ir a la industria que los utiliza como insumos para fabricar distintos productos.

Con estas maquinarias se podrá procesar muchísimo más material, en mejores condiciones de trabajo contribuyendo paralelamente a la calidad de la comercialización de los materiales reciclables.

En la Planta GIRSU también se cuenta con espacio de comedor, lo cual es un reconocimiento a los derechos que cada trabajador y trabajadora tiene que tener.

¿Cómo trabajamos en la Planta de Gestión de Residuos?


1- Los residuos reciclables llegan de los diferentes circuitos de recolección del distrito, Puntos Verdes, Oficinas Municipales y Grandes Generadores.



2- Los materiales se descargan y se pesan en la zona destinada.



3- Los residuos se colocan en la tolva.





4- Los residuos ingresan en la cinta.





5- Los residuos son clasificados por tipo.





6- Los residuos por tipo son colocados en bolsones.



7- Los materiales tales como el cartón, botellas pet son enfardados y el resto….





8- El material se acopia en la zona designada hasta el retiro para la comercialización.






9- Los materiales reciclables se comercializan a través de la venta colectiva a través de la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores (FACCyR)




Si deseas conocer la planta, envianos un mail a: cooperativa18deabril@gmail.com
 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Cooperativa 18 de Abril. Creada con Wix.com

bottom of page