top of page

Así nació la Cooperativa 18 de Abril

  • Foto del escritor: Coop18deabril
    Coop18deabril
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 ene 2021

La Cooperativa 18 de abril se conformó en abril de 2017. Formamos parte de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR).



Para nosotros y nosotras, el reciclado es un trabajo pero también un aporte fundamental al cuidado del ambiente en el que vivimos. Gracias a nuestro trabajo, cientos de kilos de material vuelven a la industria en forma de insumos para generar otros productos. Sin esta intervención, estos materiales terminarían en basurales a cielo abierto generando un alto impacto ambiental.

Desde el principio, los cartoneros y cartoneras que la integramos empezamos a caminar las calles de Ingeniero Maschwitz, con nuestros bolsones blancos, para recolectar material reciclable de casas y comercios de la zona céntrica de la localidad: botellas de plástico, botellas de vidrio, papel, cartón, diarios y revistas, latas de aluminio. Semana tras semana, el trabajo se iba consolidando y los vecinos y vecinas cada vez se comprometían un poco más en la separación en origen.


Hacia finales de 2017, pudimos comenzar a diagramar otra etapa de recolección, pero en la cabecera del Distrito: Belén de Escobar. Desde entonces, con mucho esfuerzo, pudimos consolidar nuestro trabajo, que hasta el día de hoy permite que cientos de familias del distrito podamos llevar un plato de comida a nuestras mesas.

Hoy, además de estos circuitos de recolección, contamos con Puntos Verdes en todo el distrito. De esta forma, el Reciclado en Escobar llega cada vez a más vecinos y vecinas, y cada vez somos mas quienes aportamos al cuidado del ambiente en el que vivimos.


A fines de 2018, en conjunto con la Municipalidad de Escobar se inauguró el primer Centro Municipal para la separación y la clasificación de Residuos Sólidos Urbanos y que actualmente permite la inclusión laboral de mas de 300 personas.


Actualmente está en proceso la adquisición de un predio con mayor capacidad y herramientas que permitirán realizar la recuperación de residuos de una manera más eficiente.


¡Nuestro planeta es nuestra casa, es responsabilidad de todos y todas cuidarlo!

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Cooperativa 18 de Abril. Creada con Wix.com

bottom of page